top of page

AfterMarket GPU, ¿Qué es? ¿Por qué existe?

  • Foto del escritor: HawkBox Importaciones
    HawkBox Importaciones
  • 1 abr 2019
  • 4 Min. de lectura

¡Bienvenido a HawkBox Blog! El día de hoy vamos a hablar sobre los modelos AfterMarket de tarjetas gráficas, qué son exactamente, porque existen y algunos tips.

Nvidia Asus Republic of Gamers (ROG) GTX 1080

Un modelo AfterMarket de GPU por lo general trae clocks base y boost más altos que un modelo de referencia, no suele ser mucha la diferencia, pero un modelo AfterMarket puede llegar a rendir entre 1-10% más que el modelo referencia de su chipset, además de tener mejores soluciones de refriferación (dos o tres ventiladores), disipador de mayor tamaño y uno que otro extra que a algunos puede llegar encantarles y a otros disgustarles.


Estos modelos suelen salir aproximadamente uno o dos meses después del lanzamiento de cualquier GPU, pues tanto Nvidia y AMD brindan una pequeña cantidad de chipsets del modelo previo a su lanzamiento (Modelo de referencia) a las empresas que producen modelos AfterMarket para que estas puedan crear sus modelos, realizar pruebas y adelantar algo del trabajo para que no se demoren mucho tiempo para poder comercializar sus modelos.


Con los chipset de prueba las empresas realizan pruebas como llevar al límite el chipset, así estas pueden conocer un aproximado del máximo clock estable que podrán ofrecer en sus modelos, la potencia mínima que el modelo va a requerir, control de temperatura por medio de los sensores que deseen implementar y prestaciones que la GPU va a tener. Son pruebas bastantes extensas y pesadas tanto para el Hardware como para el personal que las realiza, pues necesitan de mucha paciencia para poder encontrar los límites del chipset ya acoplado al circuito del PCB desarrollado por ellos junto a sus posibles modelos de disipación.


La existencia de estos modelos se debe a que ni Nvidia ni AMD quieren lidiar con el servicio al cliente, recibir quejas, reclamos, devoluciones de RMA (Return Merchandise Authorization) y logistica y distribución de sus productos, por lo cual como fue mencionado anteriormente ellos prefieren mantener la distribución de sus modelos de referencia en un modelo B2B (Business to Business) con las empresas que crean los modelos AfterMarket.


Existen empresas que crean modelos AfterMarket tanto para Nvidia como para AMD, pero también existen marcas exclusivas para Nvidia y para AMD, así que primero hablaremos de las empresas que comparten modelos con Nvidia y AMD.


Estas marcas son de las más reconocidas en el mundo del gaming y son bastante grandes a nivel global, las cuales son: ASUS, MSI y Gigabyte. Estas marcas suelen tener diferentes gamas de modelos, del mismo modelo, por ejemplo para la Nvidia GTX 1080 Ti, ASUS tiene seis modelos diferentes para este mismo chipset, los cuales tienen ciertas variaciones de rendimiento y modelo físico, puesto que hay modelos Blower (Un solo ventilador, con salida de aire dirigida hacia atrás), Dual Fan, Triple Fan y hasta Híbrido (refrigeración líquida combinada con aire), además de ediciones especiales de coleccionista, lo podrán evidenciar con la siguiente imagen:

Modelos ofrecidos por ASUS de la Nvidia GTX 1080Ti

Al igual que ASUS, MSI y Gigabyte realizan la misma práctica y lo hacen con todos los modelos de cada nueva serie de Tarjetas gráficas. Esto tambien lo hacen las otras marcas de las cuales hablaremos en breve.

Las principales marcas exclusivas de Nvidia son:

- EVGA: Es de las ensambladoras más reconocidas de Nvidia, se dice que cuentan con uno de los mejores servicios al cliente y grantías

- ZOTAC: Reconocida por sus modelos Top, de resto su confiabilidad no suele ser muy buena y el servicio al cliente es promedio/malo

- PNY: Sus modelos suelen ser poco reconocidos, pero son muy confiables, además de rendir muy bien


Las principales marcas exclusivas de AMD son:

- Sapphire: Reconocida como la mejor ensambladora a nivel mundial de AMD, son modelos totalmente confiables, durables y de calidad.

- PowerColor: No es tan reconocida en America, pero de es las mejores ensambladoras de AMD, debajo de Sapphire

- XFX: Hace un tiempo eran de las mejores ensambladoras, pero en los ultimos dos años han demostrado ser de baja calidad puesto que muchos de sus modelos estan presentando fallas graves, sin contar que su servicio al cliente es pesímo (experiencia propia de uno de los integrantes de HawkBox)


Anteriormente se mencionaron los diferentes tipos de disipación existente los cuales son:

- Blower

- Dual Fan

- Triple Fan

- Híbrida


Por lo cual, de seguro más de uno se preguntará ¿Cuál tipo de disipación es mejor para mi PC?


Al igual que siempre, depende, en este caso, de lo que estés buscando, el tipo de build qué pienses hacer (ATX o ITX) puesto que en ITX siempre ayuda una GPU con tipo Blower debido a la falta de espacio para la ventilación, mientras que para un ATX puede ser mucho mejor una Dual Fan o Triple Fan (de esta es importante tener en cuenta el largo de la tarjeta, ¡Puede que no quepa en tu chasis!). Si tienes el presupuesto para montar tu refrigeración custom, ir por la disipación híbrida puede ser la mejor opción.


Para finalizar, no dudes en escoger el modelo que más te guste y que se ajuste a tu presupuesto, porque recuerda que es tu PC y es importante que te sientas cómodo con los componentes que estes adquiriendo, ya que es una gran inversión y no querrás arrepentirte después.


Esperamos que te gustara esta entrada y no te pierdas lo que se viene, es una gran sorpresa. ¡Nos vemos la semana que viene!


 

Equipo de redacción de HawkBox

¡Faster than a Hawk!

Tus importadores de confianza y asesores en tecnología

 
 
 

Kommentare


bottom of page